
Embarazo Saludable
La estrategia de Embarazo Saludable busca asegurar la atención médica a las mujeres durante todo el embarazo hasta el momento del parto o cesárea, así como a su hijo al momento de nacer.
¿A partir de cuándo puedo acceder a los beneficios de la estrategia Embarazo Saludable?
A partir del día de su incorporación, ya que la población beneficiaria de la Estrategia de Embarazo Saludable es prioritaria. El fin de la atención otorgada a través de esta Estrategia es después del parto, así que las mujeres voluntariamente podrán afiliar a su familia al Sistema de Protección Social en Salud a través del Programa Seguro Médico para una Nueva Generación.
¿A partir de qué mes de embarazo me puedo afiliar?
Se puede afiliar al momento en que se entere que está embarazada, presentando su diagnóstico de embarazo.
Se entiende por diagnóstico de embarazo algún documento firmado por un médico que acredite que la mujer se encuentra embarazada.
¿Es gratuito?
Se considerarán dentro del régimen no contributivo a aquellas familias que al incorporarse al Sistema de Protección Social en Salud, se encuentren integradas por al menos una mujer con diagnóstico de embarazo y que derivado de la aplicación socioeconómica, se ubiquen en los deciles I al VII de la distribución de ingreso.
Las familias ubicadas en los deciles VIII al X deberán cubrir la cuota familiar que les corresponda.
¿Qué pasa después de que nace el bebé?
Cuando nace el bebé la familia debe solicitar la incidencia de alta del recién nacido, presentar la CURP, Acta de Nacimiento o Certificado de Nacimiento correspondiente y canjear su póliza de afiliación a la estrategia de Embarazo Saludable por la póliza del Programa Seguro Médico para una Nueva Generación. Sin embargo, las familias seguirán estando incorporadas voluntariamente al Sistema a través del Seguro Popular.
¿Qué pasa en los casos de aborto o si el bebé nace muerto?
En estos casos, se les solicitará a las familias beneficiarias que a más tardar al momento en que éstas soliciten la reposición de su Póliza de Afiliación, que entreguen copia del Informe médico o Certificado de Muerte Fetal correspondiente. En estos casos las familias conservarán sus derechos en el Seguro Popular.

Una opción de aseguramiento público en materia de salud a familias y ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones de seguridad social.

Purísma #506, Col. Moderna
C.P. 37328
Tel: (477) 716-43-20
León, Guanajuato.