
¿Qué es el Seguro Popular?
¿Cuáles son los objetivos del Seguro Popular?
1. Disminuir el gasto privado de bolsillo.
2. Reducir riesgo de empobrecimiento a familias vulnerables.
3. Fomentar la atención oportuna de la salud.
4. Fortalecer el sistema público de salud, superando la brecha entre derechohabientes de la seguridad social y los que no lo son.
5. Contribuir a superar iniquidades y rezagos en la distribución del gasto entre entidades federativas.
¿Quién Puede afiliarse al Seguro Popular?
La unidad de protección del Sistema de Protección Social en Salud es el núcleo familiar, el cual puede integrarse por:
1.Los cónyuges; o
2.La concubina y el concubinario; o
3.El padre y/o la madre no unidos en vínculo matrimonial o concubinato y
4.Los hijos menores de edad;
5.Los menores de edad que formen parte del hogar y tengan parentesco de consaguinidad con los mencionados en los números 1 a 3
6.Los hijos solteros de hasta 25 años que prueben ser estudiantes;
7.Los hijos discapacitados dependientes;
8.Los ascendientes directos en línea recta mayores de 64 años, que sean dependientes económicos y vivan en el mismo hogar
9.Las personas que aún no teniendo parentesco de consanguinidad con los mencionados en los números 1 a 3, habitan en la misma vivienda y dependan económicamente de él y sean menores de 18 años o discapacitados dependientes de cualquier edad
También pueden afiliarse voluntariamente las personas mayores de 18 años de manera individual.

Una opción de aseguramiento público en materia de salud a familias y ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones de seguridad social.

Purísma #506, Col. Moderna
C.P. 37328
Tel: (477) 716-43-20
León, Guanajuato.